Maíz
Nombre Científico: Zea mays
Datos Generales
El maíz es una especie perteneciente a la familia de las Poáceas (gramíneas), originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos diez mil años. Actualmente, es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial.
Zonas de siembra
En el país se siembran alrededor de 250,000 hectáreas de maíz, cultivadas en diferentes ecosistemas; desde las zonas tropicales en la costa hasta las zonas andinas de la sierra. Las principales provincias productoras de esta gramínea son: Manabí, Los Ríos, Guayas y Loja siendo así el maíz uno de los cultivos más importantes del país.
Condiciones agroecológicas
El maíz necesita una temperatura de 25 a 30ºC, requiere bastante incidencia de luz solar y climas húmedos su rendimiento es más bajo.

Enfermedades | Producto | Dosis/ha | Recomendaciones |
Mancha de asfalto (Phyllachora maydis) | Trustar 85 | 250gr | Aplicación en fase de desarrollo vegetativo, antes de la floración. |
Tizón foliar (Helminthosporium turcicum) | SitilManzin 80 | 300cc 1.0 Kg | Administrar con el aparecimiento de los síntomas. |
Mancha foliar (Curvularia lunata) | Alert | 0.25 l | Suministrar el producto de manera preventiva en etapa de desarrollo vegetativo. |
Malezas | Producto | Dosis/ha | Recomendaciones |
Bledo (Amaranthus hybridus) Betilla (Ipomoea indica) | Terbunox | 2.0 l | Efectuar una sola aplicación por ciclo, con la presencia de malezas en etapa de desarrollo temprano (1-3 hojas). |
Caminadora (Rottboellia cochinchinensis) Pata de gallina (Eleusine indica) | Matapaja | 48 gr | Aplicar entre los 15 y 18 días después de la siembra |
Pata de gallina (Eleusine indica) Caminadora (Rottboellia cochinchinensis) | Crystal Pendi | 2.0 l | Realizar una aplicación por ciclo a las malezas cuando se encuentren en crecimiento activo. |
Flor de pascua silvestre (Euphorbia heterophylla) Achochilla (Momordica charantia L.) | Crisazina 90 | 2.0 kg | Realizar una aplicación por ciclo a las malezas cuando se encuentren en crecimiento activo. |
Lechosa (Euphorbia hirta) Betilla (Ipomoea variabilis) | Herboxone | 1.5 l | Debe ser aplicado cuando las malezas se encuentren en activo crecimiento; es decir, de 10 a 15 cm de altura. |
Coquito (Cyperus rotundus) | Crisquat D | 1.5 l | Aplicación post-emergente, cuando la maleza disponga de una altura entre 10 – 15 cm. |
Plagas | Producto | Dosis/ha | Recomendaciones |
Trozador (Agrotis ipsilon) | Cristhion | 15 ml / Kg de semilla | Suministrar el producto directamente a la semilla. |
Cogollero (Spodoptera frugiperda) | Crystalam Crisapon Cozaid | 0.4 l 0.3 l 0.4 l | Aplicar cuando se vean los primeros daños de la plaga y cuando se encuentre en los primeros estadíos larvales (L1 y L3). |
Chicharrita (Dalbulus maidis) | Crysking | 0.2 l | Aplicar cuando se tengan 2 insectos por planta. Se realiza una aplicación a los 15-20 días de la siembra. |