Brócoli
Nombre Científico: Brassica oleracea var. Botrytis subvar. cymosa
Datos Generales
El brócoli es una planta perteneciente a la familia de las Crucíferas, originario del Mediterráneo Oriental. De alto valor nutritivo el cual aporta gran cantidad de vitamina C, E y minerales como el potasio, calcio, sodio, magnesio y azufre. Es considerado un anticancerígeno. Se lo puede consumir hervido o al vapor.
Zonas de siembra
La superficie sembrada de brócoli en el Ecuador, de acuerdo al último Censo Nacional Agropecuario, es de 5,520 hectáreas aproximadamente, de las cuales en un 65% son destinadas a la exportación y la otra parte al consumo interno. Las principales zonas de producción se encuentran en la sierra en las provincias de Cotopaxi, Pichincha, Imbabura y Chimborazo.
Entre las variedades de brócoli más utilizadas en el Ecuador están Avenger, Legacy, Marathon, Coronado y Domador.
Condiciones agroecológicas
Las zonas de cultivo adecuadas para el brócoli están caracterizadas por ser zonas húmedas y montañosas, con clima templado y frío, con alturas entre los 2,700 y 3,200 msnm.
Enfermedades | Producto | Dosis/ha | Recomendaciones |
Mancha Foliar (Alternaria brassicae) | Manzin 80 Trustar 85 Acord | 2.5 Kg 250 g 300 cc | Aplicar de manera preventiva. Se recomienda aplicar cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. |
Mildiu velloso (Peronospora brassicae) | Koctel 720 Fostyl | 1 Kg 1 Kg | Debe ser aplicado previamente o tan pronto se observen los primeros síntomas de la enfermedad. |
Pie negro (Phoma lingam) | Crystek Azoshy | 500 cc 500 cc | Aplicar preventivamente o cuando se presente los primeros síntomas. |
Malezas | Producto | Dosis/ha | Recomendaciones |
Hoja ancha | S - Maspor | 2 l | Luego del trasplante con el suelo a capacidad de campo, pre emergente. |
Gramíneas | Crystaurus | 0.5 l | Aplicar para malezas de hoja fina en post-emergencia. |
Plagas | Producto | Dosis/ha | Recomendaciones |
Palomilla (Plutella xylostella) | Crystalam 2.5 Argus Consul | 500 cc 150 g 100 g | Aplicar en presencia de la plaga, con un umbral económico de 0.5 larvas/planta. |
Pulgones (Brevicoryne brassicae) | Crysking Deva Z | 300 cc 200 g | Realizar dos aplicaciones por ciclo de cultivo, con intervalos de 7 días en condiciones de poca presión de la plaga. |
Gusano cortador (Agrotis ipsilon) | Pyrinox 480 Permetox | 500 cc 500 cc | Realizar dos aplicaciones por ciclo de cultivo, con intervalos de 7 días en condiciones de poca presión de la plaga. |
Manejo Sanitario
Enfermedades | Producto | Dosis (pc/ha) | Recomendaciones |
Mancha Foliar (Alternaria brassicae) | Manzin 80Trustar 85Acord | 2.5 Kg250 gr300 cc | Aplicar de manera preventiva. Se recomienda aplicar cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. |
Mildiu velloso (Peronospora brassicae) | Koctel 720Fostyl | 1 Kg1 Kg | Debe ser aplicado previamente o tan pronto se observen los primeros síntomas de la enfermedad. |
Pie negro (Phoma lingam) | Crystek Azoshy | 500 cc500cc | Aplicar preventivamente o cuando se presente los primeros síntomas. |
Malezas | Producto | Dosis (pc/ha) | Recomendaciones |
Hoja ancha | S - Maspor | 2 l | Luego del trasplante con el suelo a capacidad de campo, preemergente. |
Gramíneas | Crystaurus | 0.5 l | Aplicar para malezas de hoja fina en post-emergencia. |
Plagas | Producto | Dosis (pc/ha) | Recomendaciones |
Palomilla (Plutella xylostella) | Crystalam 2.5ArgusConsul | 500 cc150 g 100 g | Aplicar en presencia de la plaga, con un umbral económico de 0.5 larvas/planta. |
Pulgones (Brevicoryne brassicae) | CryskingDeva Z | 300 cc 200 g | Realizar dos aplicaciones por ciclo de cultivo, con intervalos de 7 días en condiciones de poca presión de la plaga. |
Gusano cortador (Agrotis ipsilon) | Pyrinox 480Permetox | 500 cc 500 cc |